COMPONENTES ELÉCTRICOS
Resistencia

Las otras tres líneas indican el valor de la resistencia, para interpretar estas líneas correctamente, debemos colocar a nuestra derecha a la línea de tolerancia y leerlo de izquierda a derecha, sabiendo que cada color equivale un dígito siguiendo hasta la que está a lado de tolerancia representara la cantidad de ceros que se van a agregar a la derecha de los dígitos anteriores, ya que se pondrá la tabla para identificar los posibles colores de la resistencia en la figura.



Potenciómetro
El potenciómetro es una resistencia, pero con el valor variable o modificable, ya que es de gran utilidad, como ejemplo nos serviría en caso si tenemos una fuente de alimentación y tenemos un diodo LED o un motor lo que pasaría en los 2 casos dependiendo cuanta resistencia tenga, ya que al colocarlo con un potenciómetro lo que se puede hacer es controlar la densidad de iluminación del diodo LED o bajar y subir la velocidad del motor. ya que en los 2 casos también debemos tener en cuenta que el potenciómetro es como el resistor, pero variable y tenemos tener en cuenta la Ley de ohm (V = I. R), lo que hacemos es bajar y subir la resistencia, mientras baja la resistencia “R” la corriente “I” aumenta y viceversa.


Diodos y LEDs



El símbolo del diodo y LED son casi en común pero lo único que los diferencia son las flechas hacia el diagonal diciéndonos que es el diodo LED en cambio el que no tenga la flecha direccional es el diodo rectificador, ya que son parecidos pero la diferencia es demasiado notario cuando estén viendo un circuito.